Las fuentes láser son dispositivos realmente interesantes que generan haces de luz brillantes. Estos haces pueden cortar materiales duros, transmitir información e incluso asistir a dispositivos médicos. En el siguiente texto, podemos definir qué son las fuentes ópticas de láser, cómo funcionan, dónde se aplican, cómo han avanzado con el tiempo y cómo usar los láseres correctamente.
Nota: Una fuente de láser óptico, a veces llamada diodo láser, produce haces de luz brillantes. Lo hacen mediante un proceso llamado emisión estimulada. La luz que proviene de estos láseres es muy especial porque todas las olas de luz se mueven en la misma (dirección). Esto crea un haz de luz intenso y preciso, lo cual es útil para múltiples tareas.
Las fuentes de láser óptico son fundamentalmente muy interesantes. Un diodo láser tiene espejos en ambos lados de un "medio de ganancia" que amplifica la luz dentro del diodo. Añadir energía al medio de ganancia excita más átomos y crea más luz. Esto inicia una reacción en cadena que produce un haz de láser estrecho y enfocado con precisión.
Las fuentes de láser óptico tienen una aplicabilidad amplia en diversos campos debido a su utilidad. Las máquinas de corte y soldadura láser en las fábricas utilizan haces de láser para cortar con precisión chapas de metal. En las comunicaciones, los fibras ópticas envían datos rápidamente a largas distancias utilizando láseres. En el campo médico, los láseres ayudan en cirugías y procedimientos para corregir varios problemas médicos.
A lo largo de los años, la tecnología de fuentes láser ha avanzado mucho. Un cambio importante es que los diodos láser se han reducido en tamaño pero se han vuelto más potentes. Los científicos desarrollaron diodos láser para funcionar mejor y durar más, permitiéndoles ser utilizados en una gama más amplia de aplicaciones. También se han producido nuevos tipos de láseres, como los láseres de fibra y los láseres de estado sólido, lo que permite nuevas aplicaciones para la tecnología láser.
Hay varias cosas a considerar al elegir una fuente láser óptica. Primero, debes saber con certeza que no todos los diodos láser tienen suficiente potencia para completar la tarea que necesitas. Luego considera la longitud de onda del láser, ya que algunos materiales funcionan mejor con longitudes de onda específicas. Finalmente, piensa en el tamaño/forma de tu haz láser; algunas tareas requieren un haz focalizado, otras lo contrario.